Erupciones Solares

A medida que el Sol gira, los campos magnéticos vuelven a cerrarse sobre sí mismos creando enredos. Cuando los campos se tuercen demasiado, se rompen como bandas elásticas en una explosión espectacular que libera una gran cantidad de energía, luz, calor y material. La explosión de luz y energía es lo que llamamos una erupción solar. El “material” (material solar y campo magnético) se denomina eyección de masa coronal (ver más abajo). Las erupciones solares suceden varias veces al día durante el máximo solar y muy infrecuentemente durante el mínimo solar.
La energía liberada durante una erupción solar cubre todo el espectro electromagnético, desde las ondas de radio de baja energía, a través de infrarrojos y visibles, a rayos ultravioleta y rayos X de mayor energía, e incluso a los rayos gamma de súper alta energía (para las erupciones realmente grandes). La energía liberada por una erupción solar es millones de veces mayor que la erupción volcánica más grande en la Tierra o más de mil millones de megatones de TNT. Las erupciones solares pueden tener efectos en tiempo real en nuestra vida en la Tierra, incluida la interrupción de las comunicaciones satelitales y de radio. ¿Sabías que los aviones no pueden volar sobre los polos durante la alta actividad solar porque sus transmisiones de radio ya no son confiables?
Este video muestra la llamarada solar de clase X8.2 del 10 de septiembre de 2017, según lo observado por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA. El video muestra una mezcla de luz de las longitudes de onda de 171 y 304 angstrom.