Campo Magnético

El Sol es como una gran barra magnética, con un polo norte y sur. Los científicos solares creen que en el interior del Sol los iones cargados positivamente y los electrones cargados negativamente se mueven con la rotación del Sol dentro de la zona de convección. El movimiento y la rotación de esta sopa de partículas cargadas, o plasma, genera una corriente dentro del sol, muy similar a un dínamo en una bicicleta. Esta corriente, a su vez, genera los campos magnéticos del Sol. A medida que el Sol gira, el plasma cerca de los polos gira más lento que el plasma cerca del ecuador, causando que los campos magnéticos se tuerzan y se enreden. Estas complejas líneas magnéticas de fuerza hacen que la superficie y características del Sol se retuerzan. Giros retorcidos, prominencias imponentes y chorros de plasma se mueven debido al intenso campo magnético del Sol que se empuja y se retuerce debajo de la superficie. A medida que las líneas del campo magnético se retuercen y se juntan, interactúan entre sí, creando algo similar a un cortocircuito. Esto se llama reconexión magnética, que permite que el campo magnético se desenrolle con el tiempo. Todo el proceso de devanar y relajar el campo magnético demora aproximadamente 11 años y se denomina ciclo solar.